NOTICIAS
Conoce que estamos haciendo en la Red.
EL LLANTO DE HAITI: Carta de Sergia Galván a las compañeras feministas de América Latina y el Caribe.
Queridas amigas, regresé en la madrugada de hoy de Haití, Todo lo que pueda contar es poco. El olor a muerte nubla la razón, los miles de cuerpos atrapados y llorando debajo de los escombros te hacen sentir una migaja, las personas parecen mirar a otro mundo, sus ojos parecen relámpagos que huyen del horror.
Las gentes son caminantes que van y vienen sin rumbo, deambulantes que cargan dolor y miseria, deambulantes que cargan sueños en ruinas. La gente camina, camina, camina.. es como si al caminar se liberaran de la tragedia.
Las calles están llenas de cadáveres en descomposició n, ayer en la tarde decidieron, enterrar a sus muertos en fosas comunes, es probable que pidiendo perdón a sus dioses, diosas y ancestros, decidieran sobrevivir al terremoto de los olores, y enterrar a los suyos en fosas comunes.
leer másONG diz que 37 mil grávidas aguardam ajuda nas ruas do Haiti
Aproximadamente 37 mil mulheres grávidas que perderam sua casas no terremoto de magnitude 7 que devastou o Haiti na terça-feira (12) aguardam ajuda nas ruas do país, expostas à falta de comida, água potável e atendimento médico, alertou a ONG Care. Em um país onde...
leer másLlamado a la Reconstrucción de Haití
“Haití” (tierra alta) en idioma taíno, en vez de usar el francés o el castellano para autonombrarse, es la cuna de la primera rebelión antiesclavista del planeta que tuvo éxito… pero también es el país que hasta hoy paga el precio de ese atrevimiento y de esa victoria. Con una mano en el pecho debemos reconocer que los que ayer abrieron puertas para nuestra independencia y que lucharon en nombre del Nuevo Mundo (y no de Europa o de África), en nuestros días no son considerados latinoamericanos. Para el pueblo llano de América Latina y el Caribe, Haití tal vez nos pertenezca sólo en el mapa y nada más.
Lo que Haití necesita de nosotros es más que una “solidaridad” en la emergencia. Nosotros, los latinoamericanos y caribeños tenemos una deuda con ese pueblo hermano y debemos pagarla. Ha llegado el momento.
leer másXIII FÁBRICA DE IDÉIAS
5-23 de julho 2010
CURSO AVANÇADO EM ESTUDOS ÉTNICOS E RACIAIS
TEMA: Patrimônio, Memória e Identidade
EDITAL
O PROGRAMA FÁBRICA DE IDÉIAS da Universidade Federal da Bahia anuncia a realização, pelo décimo terceiro ano consecutivo, do Curso Fábrica de Idéias, um Curso que visa contribuir para o treinamento de pesquisadores que estudam processos de racialização e formação de identidades étnicas. Ênfase especial é dada às relações branco-negro e à produção de culturas negras na América Latina, África e diáspora africana. O Curso adota uma perspectiva comparativa, explorando vários contextos, e espera promover o intercâmbio entre estudantes e professores de diversas regiões do Brasil e de outros países, sobretudo no eixo Sul-Sul aspectos das relações raciais a partir do contato com a produção intelectual brasileira.
leer másPIEDAD CORDOBA lidera ayudas humanitarias a HAITI
Visitará Haití cuando las condiciones lo permitan
Luego de horas de zozobra sin conocer del paradero de su hermana Marta Lía Córdoba Ruíz, economista de 38 años, doctorada en la Universidad de la Sorbona, de París,quien trabaja con la ONU, en resolución de conflictos, la senadora PIEDAD CORDOBA confirmó que ella esta sana y salva, esto luego de un contacto telefónico poco después de ocurrido el terremoto con familiares en Nueva York.
En la mañana de hoy y tras horas de desaparición ya se conoce de su paradero por medio del Coronel Camelo, comandante colombiano de la misión de paz de la ONU, quien confirmó que la hermana de la Senadora se encuentra en las instalaciones de la base logística de las Naciones Unidas. La Senadora PIEDAD CORDOBA, su familia y equipo de trabajo agradece la preocupación, las oraciones y expresiones de ánimo para con la familia CORDOBA RUIZ.
leer más
Ayuda a Haití
Estimados amigos y amigas,
Se desconoce todavía la magnitud del desastre en Haití. El terremoto de escala 7 podría haber causado decenas de miles de muertos en Puerto Príncipe y alrededores. Mediante esta nota expresamos nuestro dolor por el sufrimiento de esta nación panafricana en América que tanto nos ha dado al liberarnos por primera vez en la historia de la Humanidad del esclavismo, compartimos muy directamente el dolor de nuestros hermanos y hermanas y nos estremecemos ante la dureza de la naturaleza que no tiene piedad con los más empobrecidos y explotados.
Recordamos que desde que los esclavizados, héroes y heroínas de Haití se sacudieron el yugo esclavista y colonial francés las ingerencias neocoloniales de Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y otras naciones con intereses imperialistas en el Caribe han llevado a los haitianos a una situación de pobreza tal que multiplica los efectos del actual desastre. Centro panafricano expresa finalmente sus condolencias a todos los haitianos expatriados y exiliados y remite esta nota a la embajadora haitiana en España Exma. Sra. Yolette Azor Charles poniéndonos a su disposición para cuanto pudieran necesitar dentro de nuestras modestas capacidades.
leer másONU intensifica el proceso de creación de la nueva agencia de género
Decisión tomada en la 63ª Asamblea General de la ONU, en septiembre de 2009, atiende una propuesta histórica del UNIFEM de consolidar la actuación de las Naciones Unidas en el mundo a favor de las mujeres
Nueva York (Estados Unidos) – La Directora Ejecutiva del UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer), Inés Alberdi, está participando de la elaboración de una propuesta global de la ONU para la nueva agencia de género. La unificación de las cuatro estructuras de género de las Naciones Unidas – UNIFEM, OSAGI (Oficina de la Asesora Especial del Secretario General para Asuntos de Género), DAW (División de las Naciones Unidas para el Avance de las Mujeres) e INSTRAW (Instituto Internacional de Investigación y Entrenamiento para el Avance de las Mujeres) – ha sido decidida en septiembre de 2009, en la 63ª Asamblea General de la ONU. Además de las cuatro entidades directamente involucradas, la creación de la nueva agencia tiene la colaboración del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y del UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas).
Con orientaciones destinadas a las oficinas regionales y subregionales del UNIFEM en los más de 80 países donde la institución actúa, Alberdi ha convocado, en carta enviada en 31 de diciembre de 2009, la movilización de los equipos del UNIFEM para la interlocución directa con la sociedad civil, especialmente los movimientos de mujeres y feministas, gobiernos y socios en la ejecución de programas, para el envío de propuestas que colaboren en el proyecto de configuración de la nueva agencia de género de la ONU. Las sugerencias de los países cubiertos por el UNIFEM Brasil y Cono Sur – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay e Uruguay – pueden ser enviadas a las direcciones electrónicas: unifemconesul@unifem.org yunifemconosur@unifem.org hasta el 1º de febrero de 2010.
leer másLa justicia poética de Dennis Brutus
Por Amy Goodman
Dennis Brutus picó piedras junto a Nelson Mandela cuando fueron encarcelados juntos en la tristemente célebre prisión de la isla Robben. Su delito, al igual que el de Mandela, fue luchar contra la injusticia y el racismo, desafiar al régimen del apartheid en Sudáfrica. Las armas de Brutus eran sus palabras: elevadas, agudas, poéticas. Fue prohibido, censurado, y herido de bala. Pero el compromiso y activismo de este poeta, su defensa de los pobres, nunca claudicaron. Brutus murió mientras dormía el 26 de diciembre en Ciudad del Cabo, a los 85 años de edad, pero vivió con los ojos bien abiertos. Su vida resume el siglo XX, e incluso hasta sus últimos días inspiró, guió y movilizó a la gente en la lucha por la justicia en el siglo XXI.
Lo extraño, para un mágico poeta e intelectual como él, es que fue el rugby lo que le hizo ver a temprana edad la injusticia racial en su patria. Brutus siempre recordaba que un hombre blanco lo llamó en forma sarcástica “futuro Springbok”.
leer másprograma de becas para la Conferencia Internacional de Sida
El programa de becas para la Conferencia Internacional de Sida ya esta abierto! Se puede ver información detallada en este link: http://www.aids2010.org/Default.aspx?pageId=181
El 20% de los becas serán asignadas a personas jóvenes, en particular jóvenes viviendo con VIH, jóvenes marginalizados, incluyendo aunque no limitándose a jóvenes usuarios de drogas, jóvenes trabajadores sexuales, hombres jóvenes que tienen sexo con hombres y adolescentes.
leer másCOMUNICADO
|
Activitas de toda la región Latinoamericana y del Caribe, entre quienes estamos la participantes en el Instituto “Estrategias frente a fundamentalismos religiosos” realizado en Brasil en 2008, recibimos con profunda tristeza, rabia e impotencia la noticia del asesinato de nuestro compañero Walter Trochez, defensor de los derechos humanos y activista de la población LGTBI, a manos del régimen golpista instalado a la fuerza en Honduras desde el 28 de junio pasado. Repudiamos este tipo de acciones, condenamos tanto derramamiento de sangre y exigimos justicia, así como el no reconocimiento de las elecciones llevadas a cabo el 29 de noviembre anterior en un “teatro” democrático y también bajo tutela golpista.
El 13 de diciembre de 2009, personas desconocidas dispararon desde un automóvil en movimiento contra Walter Trochez, 27 años de edad, activista gay por los derechos de lesbianas, gays, personas trans y bisexuales (LGTB), quien falleció luego en un hospital de Tegucigalpa, Honduras. El suyo es uno de los 17 asesinatos conocidos, cometidos contra personas LGTB en Honduras desde el golpe cívico militar que derrocó al gobierno electo democráticamente el pasado 28 de junio de 2009. |
leer más |