NOTICIAS

Conoce que estamos haciendo en la Red.

programa de becas para la Conferencia Internacional de Sida

El programa de becas para la Conferencia Internacional de Sida ya esta abierto! Se puede ver información detallada en este link: http://www.aids2010.org/Default.aspx?pageId=181

El 20% de los becas serán asignadas a personas jóvenes, en particular jóvenes viviendo con VIH, jóvenes marginalizados, incluyendo aunque no limitándose a jóvenes usuarios de drogas, jóvenes trabajadores sexuales, hombres jóvenes que tienen sexo con hombres y adolescentes.

leer más

COMUNICADO

Activitas de toda la región Latinoamericana y del Caribe, entre quienes estamos la participantes en el Instituto “Estrategias frente a fundamentalismos religiosos” realizado en Brasil  en 2008, recibimos con profunda tristeza, rabia e impotencia la noticia del asesinato de nuestro compañero Walter Trochez, defensor de los derechos humanos y activista de la población LGTBI, a manos del régimen golpista instalado a la fuerza en Honduras desde el 28 de junio pasado. Repudiamos este tipo de acciones, condenamos tanto derramamiento de sangre y exigimos justicia, así como el no reconocimiento de las elecciones llevadas a cabo el 29 de noviembre anterior en un “teatro” democrático y también bajo tutela golpista.

El 13 de diciembre de 2009, personas desconocidas dispararon desde un automóvil en movimiento contra Walter Trochez, 27 años de edad, activista gay por los derechos de lesbianas, gays, personas trans y bisexuales (LGTB), quien falleció luego en un hospital de Tegucigalpa, Honduras. El suyo es uno de los 17 asesinatos conocidos, cometidos contra personas LGTB en Honduras desde el golpe cívico militar que derrocó al gobierno electo democráticamente el pasado 28 de junio de 2009.

leer más

4º CONCURSO LITERÁRIO GUEMANISSE DE MINICONTOS E HAICAIS

Objetivando incentivar a literatura no país, dando ênfase na publicação de textos, a GUEMANISSE EDITORA E EVENTOS LTDA. promove o 4º CONCURSO LITERÁRIO GUEMANISSE DE MINICONTOS E HAICAIS, composto por duas categorias distintas:

a) Contos;

b) Poesias,

o qual será regido pelo seguinte

REGULAMENTO

1. Podem concorrer quaisquer pessoas, de qualquer país, desde que os textos inscritos sejam em língua portuguesa. Os trabalhos não precisam ser inéditos e a temática é livre.

2. As inscrições se encerram no dia 08 de janeiro de 2010. Os trabalhos enviados após esta data não serão considerados para efeito do concurso, e, assim como os demais, não serão devolvidos. Para tanto será considerada a data de postagem (correio e internet).

leer más

Cambiemos el sistema, no el clima

Declaración de los pueblos en Klimaforum09

RESUMEN

Hay soluciones a la crisis del clima. Lo que necesitan los pueblos y el planeta es una transición justa y sostenible de nuestras sociedades a un modelo que garantice el derecho a la vida y la dignidad de todas las personas, y entregue un planeta más fértil y vidas más plenas a las generaciones presentes y futuras.

Nosotros, los pueblos, las comunidades y todas las organizaciones participantes en Klimaforum09 en Copenhague, hacemos un llamado a todas las personas, organizaciones, gobiernos e instituciones, incluidas las Naciones Unidas, para que contribuyan a esta transición necesaria. Será un trabajo difícil. La crisis actual reviste aspectos económicos, sociales, ambientales, geopolíticos e ideológicos que se afectan y se fortalecen mutuamente, y que potencian la crisis del clima. Por este motivo llamamos a la acción urgente sobre el clima:

leer más

LLAMADO A LA ACCION

DENUNCIEMOS EL PROYECTO DE LEY “ANTI HOMOSEXUALIDAD” DEL PARLAMENTO DE UGANDA. EXPRESE SU RECHAZO ANTE LA MISION DIPLOMATICA (CONSULADO O EMBAJADA) DE UGANDA EN SU PAIS.

Estimados activistas, aliados y amigos,

Como algunos de ustedes sabrán, el proyecto de ley “anti-homosexualidad 2009” fue recientemente presentada ante el parlamento de Uganda. Las disposiciones de este proyecto de ley son muy severas y entre ellas enuncian que:

–          A toda persona que se le acuse de homosexual será condenada a prisión perpetua o, en algunos casos,  a pena de muerte;

–          Todo padre o madre que no denuncie a su hijo homosexual o su hija lesbiana a las autoridades, afrontará una multa de $ 2.650,00 o tres años de prisión.

–          Todo maestro que no reporte a las autoridades sobre un alumna/o lesbiana  o gay dentro de las 24 horas de conocer esa circunstancia enfrentara las mismas penas

–          Los propietarios que brinden asilo a alguien sospechado de ser homosexual podrá ser sentenciado a 7 años de prisión.

leer más

En el Día Internacional de los Derechos Humanos NO a la discriminación

Por Helen Clark, administradora del PNUD a nivel global
(Nueva York, 10 de diciembre de 2009)

Uno de los principios fundadores de las Naciones Unidas es la fe en la dignidad y el valor de cada persona, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, propiedad, nacimiento u otra condición. Sin embargo, en la actualidad, el Día Internacional de los Derechos Humanos nos recuerda que la discriminación en todas sus formas sigue socavando ese principio.

La discriminación se manifiesta en el mercado laboral a causa de la etnia, nacionalidad o discapacidad, o a través de desigualdades de género en la educación, dado que no se envía a las niñas a la escuela porque sus familias no pueden costear los gastos.

También se da en la agricultura, porque los que tienen los derechos más tenues – pequeños agricultores y mujeres productoras – se ven forzados a abandonar sus tareas por la creciente dificultad para acceder al agua; y en el VIH y el Sida, donde se estigmatiza a los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, y se rechazan los servicios de reducción de daños a los que usan drogas, lo que entorpece las tareas de prevención y de tratamiento.
leer más

Carta do Seminário Experiências Ibero-americanas de Políticas Públicas de Promoção da Igualdade Étnico-racial com Perspectivas de Gênero

CARTA ABERTA

Salvador, 17 de novembro de 2009

Seminário Experiências Ibero-americanas de Políticas Públicas de Promoção da Igualdade Étnico-racial com Perspectivas de Gênero
Nós, representantes da sociedade civil e governos dos países ibero-americanos, reunidos em Salvador entre os dias 15 e 17 de novembro de 2009, com o fim de discutir experiências ibero-americanas de políticas de promoção da igualdade étnico-racial com perspectiva de gênero, declaramos:
É necessário o intercâmbio de idéias sobre como avançar os temas da Agenda de Durban nos planos nacionais e regionais, propõe-se a ratificação de uma agenda permanente e periódica para avaliação de progressos alcançados; o investimento em ações de superação de resistências às políticas de ações afirmativas estabelecidas do Plano de Ação de Durban; o fortalecimento da rede de comunicação entre as diversas organizações que, internamente, promovem políticas de promoção da igualdade de mulheres negras e indígenas; e a garantia de que as dimensões de gênero, raça, etnia e geracional sejam contempladas em documentos elaborados no âmbito ibero-americano.

leer más

¿Dónde estamos las y los afrodescendientes en los censos de América Latina y el Caribe?


LOS CENSOS DEBEN  REFLEJAR QUE EL RACISMO EXISTE

En América Latina y el Caribe legalmente no hay racismo. En las constituciones o “cartas magnas” de nuestros países, el racismo no existe, y en algunos casos se ha incorporado la palabra “criollos” o Afrodescendientes a la “nacionalidad legal”.

    Latinobarómetro, uno de los más importantes sondeos de opinión de la región, explora las percepciones de la discriminación en muestras representativas de 18 países.
    En el año 2001, se preguntó a los entrevistados quiénes creían que sufrían más discriminación, de forma sistemática y abrumadora respondieron que los pobres, seguidos por los indígenas y los afrodescendientes.

    La discriminación y la explotación sistemática de las mujeres negras es un elemento explicativo de la negación de la identidad negra y de la asimilación a los valores de los grupos dominantes. En nuestros países se hace necesario continuar profundizando los conceptos de la identidad étnica, pues hasta ahora vivimos la idealización de lo “blanco” impuesta por la ideología dominante.

leer más