NOTICIAS
Conoce que estamos haciendo en la Red.
Red de Mujeres Afro en Encuentro de afromexicanas de la Costa Chica
Este 12 de octubre, la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, participó en el foro “Mujeres afromexicanas de la Costa Chica: retos y avances en la lucha por el reconocimiento de sus derechos”, organizado por la Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, A.C. (Semillas) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB). Este foro se realizó en el marco de la campaña Encara el Racismo cuyo objetivo es crear conciencia para eliminar y prevenir el racismo en México. Bajo el lema “Las mujeres afromexicanas alzamos la voz: no más invisibilidad, no más exclusión, no más racismo”, las afrolideresas de diversas organizaciones dieron a conocer la Declaratoria de Mujeres Afromexicanas de la Costa Chica en la que demandan se reconozca su ciudadanía mexicana.
CEDAW Invita a organizaciones de mujeres a enviar insumos para Actualización 2016
ARMAAD en 13 Foro Internacional de AWID
Red de Mujeres Afro en V Encuentro de Parlamentarias/os y lideres/as Afrodescendientes
La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, fue una de las co-organizadoras del Diálogo entre parlamentarias y lideresas afrodescendientes realizado el 28 de agosto en San José, Costa Rica, en el marco del V Encuentro de Parlamentarios, Parlamentarias y Líderes Políticos Afrodescendientes de las Américas y el Caribe, realizado del 28 al 31 de agosto en San José y Limón, Costa Rica. Uno de los resultados de los Diálogos es la Declaratoria final; y derivado del Encuentro se elaboró la así llamada Proclama de la Libertad.
Paola Yañez y Shari García de la Red Afro integrarán nuevo Grupo Asesor de ONU Mujeres
Los Grupos Asesores de la Sociedad Civil de ONU Mujeres son cuerpos establecidos a nivel global, regional y nacional con el propósito de facilitar consultas efectivas, continuas y estructuradas entre la sociedad civil y ONU Mujeres. Cumplen el rol de brindar asesoría estratégica a la organización en sus prioridades temáticas y políticas, incluyendo en su planificación estratégica y en procesos normativos globales vinculados a los derechos de las mujeres. Sigan leyendo para ver la publicación oficial tomada de la página de ONU Mujeres.
leer másCelebrado por primera vez en Cuba el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
9 de Agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas y Originarios
Las mujeres afrodescendientes nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de los pueblos indígenas y originarios. Este año se dedica al derecho a la Educación para todos y todas y de calidad. De acuerdo con las Naciones Unidas “El sector de la educación es un ámbito especial que no solo refleja y condensa los abusos, la discriminación y la marginación que tradicionalmente han sufrido los pueblos indígenas, sino también su constante lucha por la igualdad y el respeto de sus derechos como pueblos y como personas.”
25 de Julio 2016 Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes
...
leer másRed de Mujeres Afro en Encuentro con instancias del SICA
La Asociación Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (ARMAAD), tuvo destacada participación e intervenciones en el Encuentro denominado “Tendiendo puentes para la Autonomía Económica de las Mujeres en la Región SICA: Diálogo entre la Mesa Regional de Género y Redes de la Sociedad Civil”, realizado los días 21 y 22 de Julio 2016 en el Edificio de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), en San Salvador, El Salvador; protagonizado por las organizaciones que integran la Mesa: ARMAAD, REDCAM, RECMURIC, FMICA, ARMAAD y Red de Mujeres Empresarias.