Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Red de Mujeres Afro en la XIII Conferencia de la Mujer de la CEPAL

Ya falta poco para la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe a realizarse del 25 al 28 de octubre en Montevideo, Uruguay. La Red de Mujeres Afro participará en distintos momentos de la Conferencia y junto a otras organizaciones ha preparado este Evento paralelo sobre la Autonomía Económica de las Mujeres Afrodescendientes ¡No se lo pierdan!

alt

La XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de la República Oriental del Uruguay a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay. En esta ocasión, la Conferencia se centrará en la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y el desarrollo sostenible: avances para su implementación. En la Conferencia se debatirán los desafíos de la Agenda Regional de Género en el contexto de la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Consultar el Programa completo, los Eventos paralelos y los Informes de países.

Red de Mujeres Afro en Encuentro de afromexicanas de la Costa Chica

Este 12 de octubre, la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, participó en el foro “Mujeres afromexicanas de la Costa Chica: retos y avances en la lucha por el reconocimiento de sus derechos”, organizado por la Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, A.C. (Semillas) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB). Este foro se realizó en el marco de la campaña Encara el Racismo cuyo objetivo es crear conciencia para eliminar y prevenir el racismo en México. Bajo el lema “Las mujeres afromexicanas alzamos la voz: no más invisibilidad, no más exclusión, no más racismo”, las afrolideresas de diversas organizaciones dieron a conocer la Declaratoria de Mujeres Afromexicanas de la Costa Chica en la que demandan se reconozca su ciudadanía mexicana.

alt

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.