Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

SOLIDARIDAD CON DEFENSORAS DE DDHH EN ECUADOR

Ecuador: Preocupación por los esfuerzos de deportación contra Manuela Picq

El 17 de agosto de 2015, una audiencia de deportación se va a llevar a cabo tras la cancelación de la visa de la defensora de los derechos humanos Sra Manuela de Picq. La cancelación ocurrió posteriormente a su detención junto con otros compañeros defensores de los derechos humanos, los señores Carlos Pérez Guartambel y Salvador Quishpe, el 13 de agosto de 2015. Carlos Pérez Guartambel participó de la Plataforma de Dublín para Defensores/as de Derechos Humanos en 2013, organizada por Front Line Defenders.

RMAAD SE SOLIDARIZA CON COMPAÑERAS DE KAMBIRÍ EN CALI, COLOMBIA

COMUNICADO PUBLICO

 

La Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas  “Kambiri” con sede Cali, da a conocer ante la opinión pública nacional e internacional, medios de comunicación, entidades de protección de derechos humanos de control del estado Colombiano la agresión, robo de equipo y sustracción de información de la cual fue víctima.

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.