¿En qué creemos?
Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search
Identidad
Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.
Mision
Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.
Valores
- Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
- Respeto a la diversidad.
- Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
- Solidaridad.
- Igualdad.
- Equidad.
- Compromiso.
- Responsabilidad.
Ultimas Noticias
25 de Noviembre 2015 ¡Unidas contra toda forma de violencia!
POSICIONAMIENTO POLÍTICO DE ARMAAD 25 DE NOVIEMBRE 2015
Este 25 de noviembre, las mujeres afrodescendientes de los 30 países donde está presente la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, conmemoramos nuevamente el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, porque estamos convencidas de que la violencia basada en género es un problema ante el que no podemos cerrar los ojos ni callar nuestras voces porque amenaza a diario la vida de todas nosotras.
Dorotea Wilson recibe Reconocimiento en Nicaragua
Este 24 de noviembre, el Movimiento de mujeres y feministas de Nicaragua rindió homenaje a Dorotea Wilson y a otras 16 mujeres defensoras de derechos humanos a nivel nacional e internacional. Le fue otorgada la Orden Josefa Toledo en Grado Constructora de Movimiento y Defensora de Derechos Humanos, como un reconocimiento a su dedicación, esfuerzo y compromiso en la defensa de los derechos humanos de las mujeres afrodescendientes, creoles, miskitas, garífunas, ramas, mestizas y mayangas del país.
Pintemos Naranja el Mundo/ Orange the World
En el marco del 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos sumamos a la campaña 2015 “Pongamos Naranja el Mundo” (“Orange the World”), 16 días de activismo para eliminar la violencia contra las Mujeres y las Niñas: del 25 de noviembre...
Ultimas Galeria de Fotos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.