¿En qué creemos?
Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search
Identidad
Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.
Mision
Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.
Valores
- Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
- Respeto a la diversidad.
- Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
- Solidaridad.
- Igualdad.
- Equidad.
- Compromiso.
- Responsabilidad.
Ultimas Noticias
ARMAAD en Diálogo Mujeres en Movimiento: Direitos e Novos Rumos
El Diálogo Mujeres en Movimiento se llevó a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, del 25 al 28 de enero de 2017, como parte del Proyecto Feminismos Contemporáneos. En representación de ARMAAD participó Paola Yañez Inofuentes, Coordinadora Sub Región Andina; invitada como provocadora para la discusión, hablando sobre las tendencias conservadoras, la falta de recursos para las agendas de las mujeres y la Plataforma Política de las lideresas afrodescendientes de Las Américas y el Caribe.

Acuerdos de redes y organizaciones en Consulta previa a CSW61
Compartimos los acuerdos alcanzados por la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora junto a las redes y organizaciones presentes en la Consulta Regional preparatoria de la #CSW61, realizada en Panamá del 6 al 8 de febrero 2017. Agradecemos a Sergia Galván por facilitarnos esta información.
ARMAAD en Consultas preparatorias y Foro de sociedad civil hacia CSW61
En la Consulta y Foro previo a la CSW61, Más de medio centenar de mujeres pertenecientes a grupos y organizaciones de la sociedad civil confirmaron su presencia en el Foro de ONG´s del 6 al 9 de febrero en Ciudad de Panamá. La Declaración de la sociedad civil será presentado a las ministras y autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres durante la Consulta Regional para CSW61, convocada para los días 7 y 8 de febrero. En estos eventos participan la nicaragüense Dorotea Wilson, Coordinadora General de ARMAAD, la boliviana Paola Yañez, coordinadora de la Sub Región Andina e integrante del Grupo Asesor de ONU Mujeres; la dominicana Sergia Galvan, una de las fundadoras de la Red; y Mireya Peart, enlace nacional de la Red Afro en Panamá.

Ultimas Galeria de Fotos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.