¿En qué creemos?
Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search
Identidad
Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.
Mision
Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.
Valores
- Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
- Respeto a la diversidad.
- Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
- Solidaridad.
- Igualdad.
- Equidad.
- Compromiso.
- Responsabilidad.
Ultimas Noticias
BOGOTAFRO 2012
BOGOTAFRO2012
“Afrocolombianidad” ¡Tenemos Saberes y Sabores!
BogotaAfro 2012 se anuncia
· Una semana de mayo para la reflexión sobre el aporte de las comunidades afrodescendientes al Distrito Capital.
Bogotá, 3 de mayo de 2012. Durante una semana, del 13 al 21 de mayo, la población afrodescendiente será la protagonista deBogotAfro 2012; evento cultural quebajo el lema “Tenemos saberes y sabores”, rescata las expresiones artísticas, intelectuales y sociales que la comunidad afro ha aportado a la cultura del país.
Participar en un diálogo intercultural y de reconocimiento a los logros y aportes que ha realizado esta población en la construcción de una ciudad con diversidad étnica y cultural, es la invitación de esta versión de la Semana de la Afrocolombianidad en Bogotá.Música, gastronomía, arte, folclor y construcción de un pensamiento crítico propio, sustentado en valores culturales harán parte de esta agenda.
Más que una celebración, se trata de un evento conmemorativoen el que se recuerda la abolición de la esclavitud en Colombia, consagrada por la Ley 21 de mayo 21 de 1851, los aportes que esta razahizo a la revolución de los comuneros y a la causa libertadora, su logros importantes deportivos, políticos, artísticos y su lucha por la preservación y el reconocimiento de Palenque de San Basilio (corregimiento del departamento de Bolívar, fundado por esclavos fugitivos en el siglo XVI) como Patrimonio de la humanidad.
El eje central de BogotAfro 2012 será el 21 de mayo,fecha consagrada como el Día Mundial de la Diversidad Cultural por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2001, y declarado el Día de la Afrocolombianidad en Colombia.
Afrocolombianeidad
BogotaAfro 2012 se anuncia · Una semana de mayo para la reflexión sobre el aporte de las comunidades afrodescendientes al Distrito Capital. Bogotá, 3 de mayo de 2012. Durante una semana, del 13 al 21 de mayo, la población afrodescendiente será la protagonista...
Recital de Antonio Preciado
NOTA DE PRENSA RECITAL DE ANTONIO PRECIADO EN EL INCH El Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH), en coordinación con la Embajada del Ecuador en Nicaragua y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invitan al recital de...
Ultimas Galeria de Fotos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.