¿En qué creemos?
Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search
Identidad
Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.
Mision
Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.
Valores
- Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
- Respeto a la diversidad.
- Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
- Solidaridad.
- Igualdad.
- Equidad.
- Compromiso.
- Responsabilidad.
Ultimas Noticias
AFROGUATEMALTECAS
...
Nota para la igualdad n°4 – Rio+20 (Español/Ingles)
Rio+20: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible
Hoy se inicia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible que se celebra en Río de Janeiro (Brasil), hasta el 22 de junio 2012, veinte años después de la histórica Cumbre para la Tierra celebrada en esa misma ciudad en 1992. El debate sobre el desarrollo sostenible es un tema clave para las mujeres. A pesar de la invisibilidad de su contribución son ellas quienes sostienen la seguridad alimentaria de los países; realizan la mayor parte del trabajo de cuidado; son las responsables de la provisión de energía (acarreo de leña) y agua en sus hogares y; además, siendo las mujeres proporcionalmente más pobres que los hombres sufren mayores riesgos ambientales. Vea la nota para la igualdad N°4: El desarrollo sostenible depende de las mujeres. http://www.cepal.org/oig/noticias/noticias/0/47080/1Nota_para_la_Igualdad_4_Rio_+20__final.pdf
(CLADEM) LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES A 2O AÑOS DE LA CUMBRE SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
(CLADEM) LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES A 2O AÑOS DE LA CUMBRE SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO(CLADEM.El Documenton de Posicionamiento-Rio+20. español podran encontrarlo en las investigaciones de nuestras...
Ultimas Galeria de Fotos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.