Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Encuentro Latinoamericano de Mujeres Afrodescendientes “Mujer sin Tí, Nada es Posible”

ENCUENTRO LATINOAMERICANO MUJER AFRODESCENDIENTE

“Mujer sin tí, Nada es Posible”

imagen

ESPACIOS DE PODER Y PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES AFRODESCENDIENTES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

El pasado 12 de septiembre se llevó a cabo en en la ciudad de Cali el acto de apertura del Encuentro Latinoamericano, Mujer Afrodescendiente, denominadoEspacios de Poder y Participación de las Mujeres Afrodescendientes en América Latina y el Caribe“. Donde mujeres afrodescendientes de América Latina y el Caribe propiciaron un espacio de  estudio, análisis, reflexión sobre su participación en escenarios políticos.                     fotografia

Asimismo, los paneles, mesas y conferencias, con sus temáticas; permitirán visibilizar el trabajo de las mujeres afrodescendientes en los espacios de poder político y otros escenarios de participación. Asitieron más de 100 mujeres de los países de Ecuador, Perú, Brasil y por supuesto Colombia donde se integraron en diferentes ejes temáticos tales como:

1. Ejercicio del Poder en la vida de las Mujeres  Afrodescendientes.

2. Afirmación étnica – cultural, la cultura como  elemento de resistencia.

3. Conceptos de Interculturalidad e  Interseccionalidad.

4. Los contextos en cada país y cómo afectan  en la vida de las Mujeres Afrodescendientes.

5. Feminismo negro en América Latina y el  Caribe…

Rivera Lassén a liderar a los abogados del país

RíO GRANDE – Es negra, mujer, inteligente, feminista, exigente y arrojada.

Desde ayer, esa es la nueva presidenta del Colegio de Abogados: Ana Irma Rivera Lassén. Es la primera mujer negra que regentará -por dos años- la centenaria institución con unas metas muy claras, dijo.foto

“Todavía estoy conmovida. Muchas gracias por creer en el Colegio, en la inclusión y la equidad. Hoy demostramos -una vez más- que no nos convoca el miedo. Nos convoca la razón”, fueron las primeras expresiones de la abogada, para arrancar un sonoro aplauso.

Pero la mayor ovación la logró al decir que “gracias por el apoyo de todos y todas los que se sintieron convocados y enfrentaron prejuicios propios y ajenos, ya sea por género, raza, orientación sexual o ideologías políticas”.  

Rivera Lassén prevaleció con 948 votos, mientras que Héctor Collazo obtuvo 341. De inmediato y en un aparte con El Nuevo Día, habló de sus prioridades…

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.