¿En qué creemos?
Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search
Identidad
Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.
Mision
Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.
Valores
- Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
- Respeto a la diversidad.
- Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
- Solidaridad.
- Igualdad.
- Equidad.
- Compromiso.
- Responsabilidad.
Ultimas Noticias
La realidad de las afrocolombianas www.semana.com
La realidad de las afrocolombianas
MUJERES Una experta asegura que las condiciones de las afro en Colombia son como eran hace 50 años en EE.UU.
A propósito del día de la mujer, Semana.com habló en exclusiva con Enobong Hannah Branch, socióloga de la Universidad Massachusetts y experta en desigualdad laboral.
La doctora Branch, autora dibió el libro ‘Oportunidad denegada: La limitación de Mujeres Negras en Trabajo’, ha estudiado temas como las negritudes contemporáneas, la salud sexual y la recuperación de tierras, tanto de Estados Unidos como de Colombia.
Ella llegó al país para dar una conferencia sobre los retos de la mujer, que se dictará este 8 de marzo en la Universidad Icesi.
Semana.com: ¿En qué se diferencia la mujer afro colombiana de la afro estadounidense? …
Boletin/Bulletin I (Primavera/Spring 2013) – Proyecto Afrolatin@ /The Afrolatin@ Project
El Proyecto Afrolatin@/ The Afrolatin@ Project
Boletin I
El Proyecto Afrolatin@, fundado en el año 2005, propone el acercamiento a la tecnología y el uso de herramientas digitales para los pueblos afrodescendientes viviendo en América Latina, en Estados Unidos y en el mundo. Y proporciona a ciudadano/as, activistas y académico/as información sobre la herencia africana en Las Américas.
¡Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/TheAfrolatinoProject!
¡Síguenos enTwitter: @Afrolatinprojec!
En esta edición del Journal puedes leer:
El Proyecto LatiNegr@: ¿Cómo los Afro-Latinos Revolucionaron los Medios Sociales? (español e inglés) Anthony Otero
La problemática racial en Cuba llega a la red de redes (español e inglés) Seudónimo “Negra Cubana”
Reflections- Grounded in Blackness (inglés) Yvette Modestin
En esta edición de Conversemos Afro puedes ver los videos de:
Join us!! Women Warriors of the Afro Latina Diaspora at Sister’s Uptown Bookstore and Cultural Center in NY- March 9, 2013 4- 6 PM
Ultimas Galeria de Fotos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.