Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Declaración de México Español Final

Declaración de los Mecanismos de la Mujer de América Latina y el Caribe frente al 58º Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Ver Documento:  Declaración de México Español...

58º CSW – DECLARACION

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio deben cumplirse en el 2015. Como se demostró en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas realizada el 25 de septiembre de 2013 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, aún falta mucho en la mayoría de los países para que se alcancen las metas propuestas. En América Latina y el Caribe muchas metas no se lograron, especialmente en los aspectos más sensibles para las mujeres y las niñas como son:

  • La persistencia de la pobreza que afecta más a las mujeres y jóvenes. Pero aún más grave que la pobreza es la desigualdad que existe en nuestros países. Nuestra región es la que ostenta el mayor grado de desigualdad y esta no cede a pesar de que en algunos países se ha disminuido la pobreza. La desigualdad afecta más a las mujeres y niñas que perpetua la exclusión de amplios sectores sociales, exclusión que persistirá por varias generaciones si no se cambia el modelo de desarrollo y se mejora la distribución de los recursos.
  • Disminuir la devastación de los campos y el mar por el cambio climático, que afecta a las mujeres más pobres y rurales comprometiendo su calidad de vida y su salud.
  • La persistencia de una profunda inequidad de género que impide a las mujeres y niñas lograr una participación en condiciones paritarias con los hombres a nivel de sus familias, en lo social, económico y político.
  • La discriminación de las mujeres indígenas y afrodescendientes, que agravan aún más las desigualdades entre mujeres y hombres ya existentes en nuestra región…

INFO CSW 58

Estimadas mujeres:

La próxima CSW se realizará del 12 al 23 de marzo de 2014 (la fecha de finalización puede ser adelantada). Les envío la información que ONU Mujeres ha diseminado sobre la participación de las ONG en la CSW: http://www.un.org/womenwatch/daw/csw/NGO.html.

Les quiero señalar algunos aspectos importantes de ese informe:

Preregistración: del 11 de noviembre de 2013 al 27 de enero de 2014. Pueden hacerlo a través de la web.

Declaraciones escritas: las ponencias se pueden enviar del 10 al 25 de octubre, solo organizaciones que tienen estatus consultivo ECOSOC. Para quienes tienen estatus ECOSOC general, puede tener 2000 palabras, las con estatus ECOSOC especial 1500 palabras.

Ponencias orales: se deben solicitar entre el 16 de enero y el 19 de febrero de 2014.

Paneles interactivos de Expertos: se puede pedir participación como discutidores. El período es entre el 16 de enero y el 19 de febrero de 2014.

Les sugiero que lean completo el informativo…

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.