Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

CONCURSO PÚBLICO – Facultad de Derechos Humanos – Universidad de Chile

logotipo

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FACULTAD DE DERECHO

UNIVERSIDAD DE CHILE

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE CHILE

logotipo

INVESTIGADOR/INVESTIGADORA

I. Información general

Título del cargo: Investigador/a del Programa Mujeres y Derechos Humanos, Centro de Derechos Humanos.

Jornada laboral: Media jornada, 22 horas.

Duración: Abril a septiembre inclusive de 2012.

Lugar de trabajo: Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.

II. Antecedentes del Centro de Derechos Humanos

El Centro de Derechos Humanos (CDH) está organizado en dos programas, el Programa de Mujeres y Derechos Humanos y el de Democracia y Derechos Humanos. El CDH a través de sus dos programas realiza actividades de docencia impartiendo diversos diplomas de postítulo dirigidos a profesionales de toda Latinoamérica, y también desarrolla actividades de investigación en materias relativas a: Sistema Interamericano de Derechos Humanos, estado de derecho, los derechos de las mujeres, el acceso a la justicia de grupos en condición de vulnerabilidad, los procesos de democratización en Latinoamérica, y la transparencia y lucha contra la corrupción.

III. Descripción del cargo

 La persona seleccionada deberá cubrir temporalmente el cargo de investigador/a del Programa Mujeres y Derechos Humanos y colaborar en los ámbitos de docencia, investigación y extensión, que se desarrollen durante el período de su trabajo. Deberá participar principalmente en la planificación y ejecución de los Diplomados de Pos – título desarrollados por el Programa, prestando asistencia en tareas de organización académica. También participará en la ejecución de los proyectos de investigación que desarrolla el Programa, bajo la supervisión de la dirección…

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.