Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Niña Pintora de Bluefields representará a Nicaragua en Congreso Iberoamericano de la Educación y la Cultura

Pintora de Bluefields representará a Nicaragua en Congreso Iberoamericano de la Educación y la Cultura

Bluefields, Viernes 31 de agosto de 2012/  “Yo dibujaba desde muy pequeña, mi abuela me tomaba la mano y me ayudaba a hacer circulitos, casas y  corazones, ya después   yo seguí dibujando porque me gustó, nadie más me enseñó porque aquí no hay escuelas que te enseñen a dibujar”, comenta la adolescente pintora, Kyrsten Downs Wilson, de 15 años, estudiante del cuarto año del Colegio Moravo de Bluefields.  foto

Kyrsten representará  a Nicaragua en el IV Congreso Iberoamericano de la Educación y la Cultura “Leer.es” a celebrarse del 5 y 7 de septiembre en Salamanca, España. La adolescente es ganadora del Concurso Iberoamericano de Guiones “Escuela, Escritura y Cine”, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

“Gané con una pintura que se llama Preparativos del Palo de Mayo en el barrio, que muestra cómo los miembros de la comunidad se organizan para la celebración”, dice la joven, quien recuerda que el concurso estaba en todos los colegios y le sorprende y le agrada participar en el encuentro…

EL GTR-K SE PRONUNCIA SOBRE DECISIONES INCONSULTAS DEL GOBIERNO CENTRAL

COMUNICADO

 El Gobierno Territorial Rama y Kriol (GTR-K) profundamente preocupados por  las iniciativas gubernamentales de crear infraestructura  sobre su territorio sin haber realizado las consultas de acuerdo a lo establecido por el Convenio 169 de la OIT, ratificado por el Estado en mayo de 2010,  y con los estándares internacionales establecidos por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, también suscrita por el Estado de Nicaragua en septiembre de 2007,  manifestamos lo siguiente:

La planificación, construcción y entrada en funcionamiento de la pista de aterrizaje de 2,000 metros construida en San Juan de Nicaragua en la Comunidad afrodescendiente de Greytown se ha realizado sin la participación de nuestra comunidad ni del El Gobierno Territorial Rama y Kriol, esto a pesar de las multiples cartas, visitas y reuniones que hemos enviado y realizado con  los funcionarios del INTUR, la SDCC (Secretaria para el Desarrollo de la Costa Caribe) y de la Ruta del Agua, exponiéndoles nuestro derechos territoriales en el área.  De la misma manera leemos en los periódicos como avanza la carretera Nueva Guinea –Bluefields abarcando gran parte de nuestro territorio, y la que sin duda facilitara la invasión a nuestras tierras, especialmente porque el estado no ha iniciado la Etapa de Saneamiento de nuestro territorio como lo manda el Arto 59 de  la Ley 445. Y a todo esto se le viene a unir la recién aprobada  Ley del Régimen Jurídico del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua y de creación de la Autoridad del Gran Canal; proyecto que considera varias rutas del Gran Canal sobre nuestras tierras ancestrales y tradicionales, sin que se nos haya tomado en cuenta por parte del Estado…

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.