Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Concluye la VIII Edición del Diplomado en Género y Desarrollo Humano 2012-2013

El Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra,   la Universidad Centro América a través del Programa Interdisciplinario de Estudios de Género, que lograron que en el 2012 se llevara a cabo el diplomado en “Género y Desarrollo Humano” .

Foto

Cincuenta y ocho miembras y la participación de dos miembros, todas y todos líderes de Federación Nacional de Cooperativas FENACOOP, Coordinadora de Mujeres Rurales y Voces Caribeñas durante seis meses dedicaron parte de su tiempo para llevar a cabo  este proceso de formación con mucho éxito producto de su trabajo, dedicación y esfuerzo.

Este proceso  fortalece los conocimientos y las experiencias de las mujeres líderes organizadas, en su formación teórica y práctica, en género y desarrollo, potenciando su capacidad de análisis, propuesta y toma de decisiones

Las herramientas adquiridas en este diplomado  les permitirán  la promoción, protección e implementación de los  derechos humanos como parte de las estrategias para la superación de las brechas de desigualdades  sociales y de género.

foto

 

El pasado El 16 de febrero del 2013 se realizó la graduación de la VIII edición del Diplomado en género y desarrollo humano, destacándose con un promedio de 96 puntos, una de las jóvenes de  la organización Voces Caribeñas/Red de Mujeres Afro donde nos expresa sus palabras: …

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.