¿En qué creemos?
Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search
Identidad
Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.
Mision
Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.
Valores
- Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
- Respeto a la diversidad.
- Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
- Solidaridad.
- Igualdad.
- Equidad.
- Compromiso.
- Responsabilidad.
Ultimas Noticias
Red de Mujeres Trabajadoras de Latinoamerica y el Caribe Hispanico levanta su voz en el foro
“Por qué les cuesta entender que nuestro cuerpo es nuestro territorio. Y nadie puede hablar por nosotras” Elena Reynaga, Red Transex, Red de mujeres trabajadoreas de Latinoamérica y el Caribe Hispánico levanta su voz en el Foro
Arribaron al Foro el Director Ejecutivo de UNFPA, Sr. Babatunde y la Directora Ejecutiva de UNFPA LAC, Sra. Marcela Suazo. Crystal Bryzan les da la bienvenida en nombre de la Articulación de la Sociedad Civil rumbo a Cairo + 20. Bryzan está haciendo un raconto de cómo la sociedad civil llega hasta aquí luego de dos años de arduo proceso de trabajo, ella integra la Coalición Caribeña de Población y Desarrollo #Yosoycairo #ICPD #CIPD #JuventudesLAC
Crystal Bryzan también hizo una puesta a punto de cómo se ha desarrollado el foro el día de hoy al Sr. Babatunde. Contó cómo desde Cotidiano Mujer se concibieron mensajes claves y videos que se hicieron llegar durante todo el mes previo a tomadores y tomadoras de decisión en la Conferencia que inicia mañana en #Montevideo #Yosoycairo #ICPD #CIPD #JuventudesLAC
El Director Ejecutivo de UNFPA, Sr. Babatunde expresó su confianza en la capacidad de la sociedad civil de América Latina y el Caribe de avanzar en el programa de acción de #Cairo en esta conferencia de #Montevideo, de cara a guiar el proceso global #ICPD #Yosoycairo #CIPD #JuventudesLAC @unfpalac …
Foro Sociedad Civil:
¿Qué sucedió en Cairo en 1994? Reunidos en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo 179 países aprobaron el Programa de la Conferencia Internacional sobre Población con una nueva visión sobre los vínculos entre población, desarrollo y bienestar humano....
Foro Sociedad Civil pimer info subida a fb y tw
En la apertura del Foro de la Sociedad Civil de la I Conferencia Regional de Población y Desarrollo Briozzo (Viceministro de Salud de Uruguay) promete prioridad absoluta a la agenda de #género en la conferencia de #Montevideo. Briozzo informa que el modelo de...
Ultimas Galeria de Fotos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.