Quienes Somos

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Trabajamos en

Impulsar la construcción y consolidación de un movimiento amplio de mujeres afrocaribeñas…

¿En qué creemos?

Las integrantes de la Red Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora asumen en su accionar lo siguiente:
Adult Search

Identidad

Nuestra Red es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora, para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad.

Mision

Fortalecer la Red como espacio de desarrollo para la articulación, participación e incidencia política y social desde las mujeres afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora para la lucha contra el racismo, la discriminación racial, el sexismo y la pobreza.

Valores

  • Reconocimiento a las identidades de las mujeres afrodescendientes.
  • Respeto a la diversidad.
  • Horizontalidad. Formas de participación democrática, inclusiva y de conducción colegiada.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Equidad.
  • Compromiso.
  • Responsabilidad.

Ultimas Noticias

Informativo N°6 sobre la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

cintillo

logotipo

COMUNICADO DE PRENSA

Al cierre de la Conferencia Regional sobre la Mujer organizada por la CEPAL: ENGLISH Latin American and Caribbean countries approve Santo Domingo Consensus to advance towards gender equality

Países de América Latina y el Caribe aprueban Consenso de Santo Domingo para avanzar en la igualdad de género

Delegados reunidos en República Dominicana acordaron diseñar acciones para construir una nueva cultura tecnológica, científica y digital orientada a las niñas y mujeres.

(18 de octubre, 2013) Los representantes de los Estados miembros y asociados de la CEPAL que participaron esta semana en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se comprometieron a trabajar para que la sociedad de la información y del conocimiento fomente la autonomía económica de las mujeres y su plena participación, en condiciones de igualdad, en todas las esferas de la sociedad y en todos los procesos de toma de decisiones.

Este compromiso es parte del Consenso de Santo Domingo aprobado hoy en la clausura de la cita intergubernamental organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de República Dominicana, a la que asistieron autoridades, funcionarios internacionales, especialistas y representantes de la sociedad civil de la región.

El encuentro se centró en la relación entre la autonomía económica y los derechos de las mujeres, especialmente en el marco de la economía digital. Por ello el Consenso establece una serie de medidas relacionadas con el rol de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la igualdad de género y en la autonomía de las mujeres en sus diferentes dimensiones. También aborda los derechos sexuales y reproductivos, la eliminación de la violencia, la participación política y la toma de decisiones, entre otros temas…

Ultimas Galeria de Fotos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.